Siente, vive la berrea en Teverga.
Un atractivo único que sólo puede verse durante los amaneceres y atardeceres del otoño,
normalmente entre septiembre y octubre en diversos parajes del municipio.
Durante esta época del año, los venados entran en celo e intentan atraer a las hembras
con impresionantes sonidos guturales en un amoroso llamado. Es época de la “berrea“.
El escenario para este juego amoroso no es otro que los bosques donde viven los venados, por lo que el marco en esta temporada es de gran belleza. Los árboles van virando de color y dan un marco incomparable de tonalidades para que todo esté dispuesto para vivir una experiencia inolvidable.
Los venados viven separados, hembras y machos, durante casi todo el año: las hembras en manadas y los venados por lo general, en solitario. A finales del verano, los machos se acercan a los grupos de hembras y comienzan con su ritual de seducción. En el proceso, deben batirse con otros machos por el dominio de un harén utilizando la cornamenta que ha crecido durante la primavera y el verano.
Al acercarnos a observar la berrea, es muy común encontrar árboles con señales del roce de los cuernos sobre los troncos. Los venados acostumbran “rascar” las cortezas de los árboles para ayudar a desprender la cobertura suave o “terciopelo” que recubre la cornamenta joven para tenerla en condiciones al momento de luchar por un harén durante este periodo de celo.
Un verdadero concierto que comienza con el día y se puede intensificar por momentos cuando los encuentros sexuales o las peleas se avecinan.
Además de prepararse para la lucha y al enfrentamiento con otros machos, durante la berrea los venados lanzan su llamada de amor a las hembras emitiendo un profundo sonido gutural que se hace escuchar a gran distancia.
Mas información: info@tevergaturismo.com o en el teléfono 985 76 42 02.
PUNTOS DE AVISTAMIENTO
[Acerca el cursor al mapa para una visión aumentada]
PUNTO |
RECORRIDO | FAUNA SILVESTRE | ||||
VENADO | CORZO | JABALÍ | REBECO | |||
1 | Las Melinas X = 729 431 | Y = 4 781 143 |
Carretera AS-256. Villanueva Pto. San Lorenzo |
SÍ | SÍ | SÍ | NO |
2 | La Mirandiella X = 727 475 | Y = 4 781 571 |
Pista Pto. San Lorenzo La Mirandiella |
SÍ | SÍ | SÍ | NO |
3 | Llamaraxil X = 729 840 | Y = 4 778 991 |
Pista Braña de Tuiza a Llamaraxil Ruta Vaqueira |
SÍ | SÍ | SÍ | SÍ (Peña Negra) |
4 | Canto La Cerezal X = 736 793 | Y = 4 777 921 |
Carretera Barrio a Torce | SÍ | SÍ | SÍ | NO |
5 | Carrozera X = 734 671 | Y = 4 776 710 |
Pista Barrio Fonfría Ruta Braña Tevergana (13) |
SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
6 | Brafia Bonfría X = 734 418 | Y = 4 776 135 |
Pista Barrio Bonfría | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
7 | El Torzanín X = 734 418 | Y = 4 775 851 |
Pista Barrio Bonfría al Torzanín | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
8 | La Puerca X = 741 781 | Y = 4 774 408 |
Carretera AS-228 a Pto. Ventana | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
9 | Los Areneros X = 472 563 | Y = 4 772 274 |
Carretera AS-228 a Pto. Ventana | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
10 | Busbigre X = 742 833 | Y = 4 776 993 |
Pista de la Villa de Sub. a la Collada | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
11 | Desde el área recreativa | Acceso al Santuario de Cebrano | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ (Sobia) |
12 | Desde el mirador | Acceso carretera de Marabio | NO | SÍ | SÍ | NO |