De nuevo el equipo liderado por Alfonso Fanjul Peraza se va a desplazar a la sierra de La Sobia para investigar el hallazgo de tres cuerpos arrojados a una sima durante el periodo del cambio de era, hace aproximadamente 2000 años. Como os comenté en su momento, es un importante descubrimiento para la historia astur de finales de la Edad del Hierro ya que existen muy pocos restos óseos de ese periodo en nuestra región, debido principalmente a la ausencia de enterramientos.
Los tres varones, dos de ellos jóvenes y uno de más edad, vivieron en un periodo de conflicto por la presencia de las tropas romanas en el territorio. El hallazgo se presentó como una posible ejecución en este contexto según los indicios observados en la sima.
El proyecto está ofreciendo una nueva visión del poblamiento de alta montaña en el centro de Asturias. La sierra de La Sobia, es un lugar que fue utilizado durante un amplio periodo de tiempo, y que rompe la visión actual de estos espacios como desiertos de población, que responde sin duda a las circunstancias socioeconómicas vigentes.